7.9.08

OJO .... AHORA SI APARECEN LOS "PARACAIDISTAS"

AHORA QUE SE COMIENZA A VER EL FRUTO DE TODA LA LUCHA DE NUESTROS LIDERES POR LA REIVINDICACION DE NUESTROS DERECHOS, YA APARECEN LOS PARACAIDISTAS COMO EL SENADOR ARENAS, PERSONAJE QUE SIEMPRE TORPEDEO LA LUCHA POR ESTAS DEMANDAS.


De: LUIS FERNANDO ENRIQUEZ <luisfernandoe320@gmail.com>
Fecha: 30 de agosto de 2008 12:22
Asunto: NO NECESITAMOS AUTORIZACIONES
Para: 
analvetcolombia@gmail.com

Compañeros de ANALVET

El senador HELMER ARENAS. Es un senador que ha traicionado nuestros principios, mientras todos creimos que este compañero seria uno de los pilares fundamentales pàra afianzar y hacer realidad nuestras justas reclamaciones ante el Gobierno, pues resultò todo lo contrario nunca se ha preocupado por ello, no han sido mas que promesas como todo un buen politiquero esto lo aprendio muy rapido en el congreso. El señor URIBISTA. HELMER ARENAS.Se le olvidò quienes fuimos los que lo elegimos para que defienda nuestros intereses, pero nos traicionò, me atrevo a manifestarles compañeros que el proyecto politico de este compañero no va mas. Ahora debemos encaminar  nuestros esfuerzos para llevar al congreso a un verdadero lider que no traicione nuestros principios no importa de la fuerza que sea y que a la hora de enfrentarse al gobierno de turno no le de miedo hacerlo o se venda por cuotas borocraticas.

Este senador sin lugar a dudas, defendera a capa y espada las mentiras, lo cohechos, y todo ese rosario de perlas finas del Presidente URIBE, incluido el miserable trato y discriminaciòn que nos viene dando a los retirados de la Fuerza pùblica. Los verdaderos representantes de nuestras asociaciones a lo largo y ancho del pais y por sobre todo de ANALVET.No necesitan su permiso para que nos representen. Son estos compañeros que sin nada a cambio,humildemente y con el unico interes de lograr que nuestra gente por fin salga de vivir en la miseria, esta poniendole el pecho a la brisa sin tapujos, sin mentiras y por sobre todo sin miedo cantandole la tabla directo al Gobierno. Muy seguramente el senador ARENAS quiere aprovechar este momento coyuntural para sacarle partida doble y llevarse los honores que no se los merece, nosotros no necesitamos autorizaciòn del senador ARENAS para enfrentar al Gobierno. Eso deberia haberlo hecho el senador a tiempo pero no fue capaz. Al senador ARENAS tambien se le ha olvidado que el pueblo somos el constituyente primario, el esta en ese pedestal por nosotros pero no merece seguir gozando de ese privilegio, esa silla debe ser ocupada por un compañero que no traicione nuestros principios. No importa de la fuerza que sea.

Adelante compañeros hasta lograr nuestro objetivo, ya vendran tiempos mejores.

Abrazos L.F.E




SI DESEAN AMPLIAR LAS CARTAS HACER CLICK SOBRE LAS IMÁGENES

6.9.08

PILAS CON LOS AVIVATOS

FAVOR HACER CLICK SOBRE EL DOCUMENTO PARA DAR LECTURA "ES MUY IMPORTANTE"

PARA LOS .... I N C R E D U L O S

ME ACUERDO EN ESTE MOMENTO DE DOS FRASES UNA QUE ERA PRONUNCIADA POR UN EMINENTE SENADOR DE LA REPÚBLICA QUE ERA "ÉCHELE TIERRITA QUE ESO DE LA NIVELACIÓN SALARIAL Y LA PRIMA DE ACTUALIZACIÓN NUNCA SALDRÁ" Y OTRA DE UNA VIEJITA DE UNA ASOCIACIÓN QUE ME DECÍA "ESE CAPITÁN FIERRO ES UN PÍCARO Y SE ESTA ROBANDO LA PLATICA DE LA GENTE INGENUA". ¿QUE ESTARÁN PENSANDO AHORA ESTAS DOS PERSONAS? CUANDO YA NUESTROS SARGENTOS QUE SON LOS QUE MENOS RECIBEN ESTOS PAGOS ESTÁN PERCIBIENDO LA NO DESPRECIABLE SUMA DE CASI CIEN MILLONES DE PESOS, ¿SERA QUE ESTA PLATICA NOS SERVIRÁ PARA LOS DULCES?. YO LES DECÍA TENGAN FE QUE ÉL ES HONESTO, AHORA PÓNGANSE A PEDIRLE CACAO PARA QUE LES COMIENCE A ADELANTAR EL PROCESO.


Date: Sat, 6 Sep 2008 04:19:44 -0300

From: cesarbochica@gmail.com

To: coonaval@epm.net.co; alseur04@hotmail.com; armapal541@hotmail.com; coosonavsin@yahoo.es; abetancourtllanos@gmail.com; agortiz58@hotmail.com; jaguilera@mij.gov.co; ptenal@yahoo.com; just_me_moni@hotmail.com; inicio64@hotmail.com; lemol2001@yahoo.es; oaristidesn2@hotmail.com; hertruji@hotmail.com; rfranco@caracol.com.co; soniaolivella@hotmail.com; luis_wiest@yahoo.com

Subject: Fwd: ENVIO INFORMACION IMPORTANTE U R G E N T E N O T I C I A B O M B A A L E R T A

COMPAÑEROS AMIGOS TODOS, LES ESTOY ENVIANDO UN DOCUMENTO BOMBA ENVIADO POR NUESTRO LIDER EL SEÑOR CAPITAN DE CORBETA (r) JUAN ALFONSO FIERRO MANRIQUE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION NACIONALDE VETERANOS DE LA FUERZA PUBLICA " A N A L V E T " EN NUESTRO LIDER LA VERDAD SIEMPRE A SALIDO A LA LUZ PUBLICA EN DEFENSA DE TODA LA RESERVA DE LA FUERZA PUBLICA EN GENERAL,PARA SU ANALISIS CONOCIMIENTO Y FINES PERTINENTES.
.
CORDIALMENTE.
.
CESAR VARON

ASOCIACIÓN NACIONAL DE VETERANOS DE LA FUERZA PÚBLICA - "ANALVET" - N. I. T: 900154396-7

“DIOS CONCEDE LA VICTORIA A LA CONSTANCIA”

.

Estimados compañeros y amigos de ANALVET: Cordial saludo.

.

Anexo me permito enviar la fotocopia del cheque de gerencia del Banco Agrario de Colombia (cuenta de depósitos judiciales) por valor de TRES MIL CUARENTA Y CINCO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS (3,045,566,435.00) que fueron pagados por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a 31 compañeros de la Fuerza Pública en cumplimiento de Sentencia proferida por el Honorable Tribunal Administrativo del Magdalena expediente Nº 47-001-2331-001-2007-0143-01.

.

La Sentencia antes mencionada, corresponde a un proceso ejecutivo entablado por los demandantes para hacer cumplir la orden de reajustar las asignaciones de retiro de acuerdo con lo establecido en la Ley 4ª de 1992 y los decretos reglamentarios.

.

Este pago por mandato judicial restablece los derechos adquiridos por nuestros compañeros, rompe el dique que había construido CREMIL para impedir que se cumpliera la Nivelación Salarial y sienta un precedente incontrastable para las miles de demandas que hay en curso por este mismo motivo.

.

Se confirma lo afirmado en el libro NIVELACIÓN SALARIAL FUERZA PÚBLICA-HISTORIA DE UNA BURLA y en los distintos comunicados que ha enviado ANALVET sobre los innegables derechos que tiene la Fuerza Pública (activos, retirados y pensionados) de los grados de Teniente Coronel hacia abajo.

.

Es de aclarar que los dineros recibidos por nuestros compañeros, no son dádivas generosas del Gobierno: son recursos que durante 16 años les habían negado a sus familias, injusticia que conllevó detrimento inmerecido en calidad de vida, angustias, frustraciones por no haber podido dar mejor alimentación, educación, salud y recreación a los hijos, mejor vivienda y todo lo que debe soportar un ser humano cuando se le desconocen sus derechos adquiridos.

.

Desde hace algún tiempo nuestra organización tenía conocimiento de esta noticia que hoy celebramos, pero no había querido divulgarla hasta no tener en su poder la copia original de la Sentencia y del cheque que se anexa.

.

El pago realizado a nuestros compañeros, es un aliciente para continuar la lucha por el restablecimiento de todos y para todos, de los derechos que sistemáticamente nos han venido conculcando.

.

Cada vez se le cierra más la tenaza a este Gobierno desconsiderado que solamente se acuerda de su Fuerza Pública cuando la necesita para apagar incendios, pero que le paga con felicitaciones por micrófono, quizás convencido de que los fogones de los militares hablan ese idioma.

.

Dice el libro HISTORIA DE UNA BURLA:

.

“Los militares no integran las huestes del ejército celestial, son de carne y hueso, y por lo tanto demandan que su trabajo sea retribuido con el salario que les asignó la ley.

.
¿Cómo es posible que después de catorce años no se haya cumplido la nivelación salarial para la Fuerza Pública ordenada en la Ley 4ª de 1992?

.

Injusticias como esta, reclaman la merecida solidaridad de un pueblo por quienes en su defensa, arriesgan a diario sus vidas con total entrega y devoción.

.

El Gobierno no puede seguir negando indefinidamente los derechos adquiridos por los más fieles servidores del Estado y acrecentando inexorablemente una justificada inconformidad latente de impredecibles consecuencias”.

.

ANALVET felicita complacido a los compañeros que después de una ardua batalla judicial, cambiaron el rojo del sacrificio por el dorado de la victoria.

.

Cordialmente,

.

Capitán Juan Alfonso Fierro Manrique - Presidente ANALVET

e-mail: analvetcolombia@gmail.com

Cel. 310-7091485

Ofic. Calle 31 Nº 17-48 Barrio Teusaquillo Bogotá (D.C)

SI DESEA VER EL CHEQUE DE MAS DE $ 3.000'000.000 EN FORMA AMPLIADA HACER CLICK SOBRE ESTE

18.8.08

QUE BUENA NOTICIA

ASOCIACIÓN NACIONAL DE VETERANOS DE LA FUERZA PÚBLICA - "ANALVET" - N. I. T: 900154396-7

INFORMACIÓN DE PRENSA

Estimados compañeros y amigos de ANALVET: Cordial saludo.

Anexo nos permitimos enviar la nota periodística aparecida hoy lunes 18 de agosto en el diario Universal de Cartagena.

ANALVET se complace en felicitar a nuestro leal compañero de luchas, Doctor Jairo Mercado, por tan importante logro.

Ahora esperamos que Doña CREMIL publique en su boletín esta decisión del Consejo de Estado, así como lo hizo con gran despliegue cuando las decisiones del Tribunal de Bolívar fueron adversas a los legítimos intereses de nuestra gente.

Adelante compañeros, sigamos luchando unidos por nuestra justa causa que aunque no hayamos llegado en el mismo barco, ahora estamos todos en el mismo bote.

Cordialmente, Capitán Juan Alfonso Fierro Manrique - Presidente ANALVET

e-mail: analvetcolombia@gmail.com

Cel. 310-7091485

Ofic. Calle 31 Nº 17-48 Barrio Teusaquillo Bogotá (D.C)

Cartagena de indias - Colombia
lunes, 18 de agosto de 2008

Cartagena - Local

http://www.eluniversal.com.co/common/media/ico_recomendar_noticia.gifhttp://www.eluniversal.com.co/common/media/ico_correjir_noticia.gif

CONSEJO DE ESTADO

Revocan resoluciones contra pensionados de las FF.MM.

JOSÉ RAFAEL MOLINA RAMÍREZ, EL UNIVERSAL -

Tal parece que el dilema que afrontaban centenares de militares retirados en Cartagena por el no reajuste de sus pensiones encontró un alivio con una sentencia del Consejo de Estado.

La Sección Segunda de El Consejo de Estado revocó un fallo de tutela proferido por el Tribunal Administrativo de Bolívar, mediante el cual rechazó una tutela por improcedente interpuesta por el abogado Jairo Mercado, apoderado de la esposa de un pensionado militar fallecido, Luz Ismenia Mora.

El fallo del Consejo de Estado también ordena al Juzgado Octavo Administrativo de Cartagena darle trámite a la tutela en una primera instancia y ordenó a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares revocar las resoluciones mediante la cual hace los reajustes pensionales que fueron desfavorables a la esposa del pensionado fallecido.

Mercado solicitaba através de la tutela que se le ordenara a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares hacer los reajustes pensionales necesarios, lo cual también había sido ordenado en fallos judiciales de demandas de nulidad. Sin embargo, al atender estas sentencias, la Caja optó por rebajar las pensiones y ordenar el reintegro de dinero por parte de los pensionados.

Es decir, que algunos buscando reajustes de sus pensiones, han terminado conminados a devolverle dinero al Estado, situación que obligó a los afectados a acudir a la vía de tutela buscando protección a los derechos al debido proceso, mínimo vital e igualdad.

Con las tutelas, los pensionados pretenden detener los descuentos programados por la Caja, la cual ha conminado a varios militares retirados a devolverle al Estado entre 2,5 millones hasta 9 millones. Mientras, los reclamos de reajustes de pensiones pretendidas por los demandantes están entre un millón hasta 29 millones.

La situación es calificada por el abogado Mercado como irregular e ilegal y además como una persecución de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares contra los militares en uso de buen retiro que han demandado para lograr un reajuste pensional.

Han sido más de 100 demandas, según el abogado, resueltas a favor de los accionantes por los diferentes juzgados administrativos de Cartagena, en los que se ordena reconocer y pagar los reajustes de pensiones.

EL PROBLEMA

Según explicó el abogado Mercado, el problema radica en que las pensiones debían ajustarse de acuerdo con el Indice de Precios al Consumidor (IPC), pero la Caja de Retiro, lo hacía por debajo de este tope, lo que afectaba el poder adquisitivo de las pensiones de cada uno de los ex militares.

Reconoce que en el país había más 50 mil demandas de retirados en curso por tal situación y que en Cartagena son más de 200 casos.

Esta situación se viene presentando desde 1997, por lo que los quejosos reclaman el pago de los reajustes desde ese año hasta la actualidad.

A revocar decisiones

,

El abogado considera que varios fallos de tutelas que fueron negativos a los pensionados tendrían que ser revisados, dado el pronunciamiento del Consejo de Estado y por lo que todos los casos son similares.

Ante esta situación, el abogado señala que son casi 20 fallos desfavorables, pero que ante la decisión del Consejo de Estado solicitará a la Caja de Retiro estudiar los mismos, para no proceder a acciones penales, ni disciplinarias, ni a demandas de reparación en busca de indemnización a los daños causados por el mal reajuste que se le hizo a centenares de pensionados.

"Otra alternativa es pedirle a la Corte Constitucional, que se encargue de revisar los fallos acumulados desfavorables por parte del Tribunal de Bolívar y otros juzgados de Cartagena y la armonice con la del Consejo de Estado con el fin de que deje sin validez todos los fallos y las resoluciones que son contrarias al orden jurídico y violatorias de la Constitución", dijo Mercado.

31.7.08

CORREO IMPORTANTE

Date: Thu, 31 Jul 2008 17:33:40 +0200
From: analvetcolombia@gmail.com
To: Gonzaordo@hotmail.com
Subject: Comunicación al Director de CREMIl

ASOCIACIÓN NACIONAL DE VETERANOS DE LA FUERZA PÚBLICA - "ANALVET" - N. I. T: 900154396-7

Bogotá, Julio 30 de 2008
Señor Mayor General
Rodolfo Torrado Quintero
Director Caja de Retiro de las Fuerzas Militares
L. C.
.
Apreciado Señor Director: Cordial saludo.
Con profunda extrañeza y controlada indignación, hemos recibido desde Cartagena un comunicado alertándonos sobre una nueva irregularidad cometida por la Entidad que Ud. dirige.
Se trata esta vez del envío para corrección de la Sentencia proferida por el Honorable Tribunal Administrativo de Bolívar a favor del Señor Capitán de Fragata GONZALO ORDÓÑEZ SERRANO, en la que se ordena el reajuste de la Asignación de Retiro del mencionado oficial con los valores de la Prima de Actualización.
El motivo de la corrección solicitada por Cremil se fundamenta en el hecho de que el oficial recibió la Prima de Actualización estando en servicio activo.
Precisamente porque el oficial recibió la prima estando en servicio activo es que el Tribunal no ordenó el pago de dicha Prima sino la Reliquidación y el reajuste de la Asignación de Retiro con base en los decretos reglamentarios.
Como la Sentencia quedó debidamente ejecutoriada en Abril haciendo tránsito a cosa juzgada, es una falta de conocimiento del Derecho Procesal que el Doctor Muñoz, Jefe de la Oficina Jurídica, pretenda, dos meses después, hacer modificar un fallo por fuera del debido proceso cuando lo único que procede es su estricto cumplimiento.
La Entidad tuvo durante el LARGO proceso, oportunidad de controvertir los argumentos de la apoderada del Demandante y sin embargo perdió el caso porque los Magistrados por fortuna fallaron en estricto derecho.
Parece que el asesor jurídico de Cremil no ha podido entender la diferencia que existe entre el pago de la Prima, la reliquidación y el reajuste de las Asignaciones de Retiro. Esto es tan preocupante que el Señor General debería tomar cartas en el asunto para corregir esta situación que está perjudicando en materia grave a nuestro gremio.
Nosotros, así como no pretendemos que nos regalen nada, tampoco estamos dispuestos a permitir que nos quiten lo que nos pertenece.
Es necesario reiterar al Señor Director que la Entidad no solamente tiene derecho a defenderse sino que es su obligación hacerlo pero dentro del debido proceso, respetando siempre nuestro ordenamiento jurídico.
Si ANALVET vuelve a tener conocimiento de incumplimientos a los fallos judiciales por parte de Cremil, se verá en la obligación de denunciar ante el Consejo Superior de la Judicatura a los abogados involucrados en estos delitos de FRAUDE A RESOLUCIÓN JUDICIAL.
Anexo nos permitimos transcribir el fallo del Tribunal de Bolívar que el Doctor Muñoz muy alegremente pretende hacer modificar:
.
TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE BOLÍVAR
FALLA:

1- Declárase la nulidad de la decisión tomada mediante Oficio Cremil 64061 de Octubre 7 de 2005 proferido por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, por medio del cual se niega el derecho al cómputo de la Prima de Actualización, la RELIQUIDACIÓN y su correspondiente reajuste.
2- Como consecuencia de lo anterior, condénase a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a reconocer el cómputo de la Prima de Actualización, la reliquidación y el respectivo ajuste de la asignación de retiro, con base en los decretos 335 de 1992, 25 de 1993, 65 de 1994 y 133 de 1995. De manera que se reajuste con ella su asignación de retiro.
.
Magistrado JAVIER ORTIZ DEL VALLE
Magistrada ELVIRA PACHECO ORTIZ
Magistrada NORA JIMÉNEZ MÉNDEZ
.
Cordialmente, Capitán Juan Alfonso Fierro Manrique - Presidente ANALVET
e-mail: analvetcolombia@gmail.com
Cel. 310-7091485
Ofic. Calle 31 Nº 17-48 Barrio Teusaquillo Bogotá (D.C)
2060

23.6.08

“AL ALMIRANTE EN SU SOLEDAD”

Como espectador y ciudadano común y corriente, me permito opinar y hacer un análisis basado solamente en la información recibida de los medios periodísticos, entrevistas radiales, revistas y demás medios de comunicación masiva incluyendo la televisión, sobre el aberrante y el cruel e infernal ataque a que ha sido sometido un digno representante de nuestra Armada Nacional, nuestro Almirante GABRIEL ARANGO BACCI y su familia.

A pesar de las falsas pruebas, de testigos amañados, de montajes propios de la mafia, la Fiscalía General de la Nación representada por el Doctor MARIO IGUARAN, sin ninguna prueba contundente y RESPETO POR LA DIGNIDAD DE UN ALMIRANTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, continua “buscando” y “acomodando” fichas que sirvan como pruebas amañadas para menoscabar la dignidad de un alto oficial de la Armada Nacional y su familia, tal cual las mafias sicilianas y así, judicializarlo y juzgarlo.

El Señor Almirante ARANGO BACCI sin encontrar “quien defienda su dignidad como representante del alto Almirantazgo de la Armada Nacional” pues no ha sido juzgado y declarado culpable o inocente, está siendo sometido como cualquiera de los delincuentes y asesinos más temidos del país, los “Dones barones del narcotráfico y de la Parapolitica”, de la “Farcpolitica” , los “Jorge 40”, “Los Políticos corruptos” los “Yidis” y demás especímenes de nuestra “Suciedad”, A UNA TORTURA PSICOLOGICA propia de un tinglado de la época de ALCAPONE en las calles de New York o Chicago en los años 30, y así SOLO, se encuentra defendiendo su dignidad y la de su familia, mientras los verdaderos colaboradores del mundo tenebroso del la Multinacional del narcotráfico ,siguen penetrando, acusando y decidiendo quien vive y quien no en todos los segmentas de la sociedad, la academia, el clero por su indiferencia y apatía, la Fuerzas Militares, La Policía, los órganos de Control y vigilancia, los jueces, los tribunales, y con esa forma de terror, muerte y amenazas siguen fortaleciendo su poder Político y Económico pues no tienen “un contrapeso” en una sociedad cuyos miembros políticos llamados a defenderla ,permanecen callados ,(cobardes como gallinas), enfrascados en peleas públicas, políticas, esperando su momento para ver quién se queda con el poder político, mientras el verdadero sector de la sociedad que no tiene quien la defienda, pues no tiene poder político, entregan hoy su sangre y su libertad, LOS MILITARES, que se encuentran desprotegidos, mal remunerados y atropellados en todos los aspectos propios de la vida humana, mientras la “brecha” y la acumulación de riquezas siguen siendo cada vez más grandes, en manos de unos pocos tal cual hace 50 años.

A pesar de lo anterior, en su soledad, un digno representante de la Armada Nacional, el Almirante GABRIEL ARANGO BACCI sigue su calvario SOLO, enfrentándose a un Poder que nadie quiere aceptar que existe, pero que sigue carcomiendo nuestra vida diaria y la de nuestros hijos.

A usted que lee este escrito lo invito a que reflexione sobre lo siguiente: ¿quien le responde a los millones de Colombianos victimas del NARCOTRAFICO y el TERRORISMO ( 4 millones de desplazados, 2.000 seres humanos sometidos al peor de las humillaciones, la pérdida de la libertad, el secuestro, 2 millones de refugiados en otros países, 3 millones de hombres y mujeres sin empleo, 2 millones de niños trabajando, 2 millones de seres humanos en el rebusque, millones de empleados mal remunerados e inestables laboralmente); sobre los millones de Dólares que se han gastado en erradicación de los cultivos ilícitos y estos siguen aumentando , mas de 100.000 hectáreas en crecimiento , 25% más que el año pasado según lo informado por los medios radiales y periodísticos de los últimos días? ¿Quien sigue cultivando, procesando, almacenando, transportando, distribuyendo y vendiendo la droga si los barones, capos y dones fueron eliminados y hoy se encuentran huyendo o en las cárceles o extraditados?

Algo esta “podrido” en nuestras narices y aparentemente es mejor hacernos “los locos” y dejar …………………”Al ALMIRANTE EN SU SOLEDAD” gustavomoraruiz@telecom.com.co Buen viento y buena mar.

22.6.08

ATRAPADOS SIN SALIDA

From: Alfonso Fierro <analvetcolombia@gmail.com>
Date: 15-jun-2008 7:24
Subject: ATRAPADOS SIN SALIDA
To: gonzalo ordoñez <Gonzaordo@hotmail.com>

ASOCIACIÓN NACIONAL DE VETERANOS DE LA FUERZA PÚBLICA - "ANALVET" - N. I. T: 900154396-7

ATRAPADOS SIN SALIDA

Así se encuentran los funcionarios de la Caja de Retiro ante las presiones que ANALVET está realizando para que cumplan estrictamente y dentro de los términos establecidos, dos sentencias que ordenan específicamente el reajuste de las asignaciones de retiro a los demandantes.

Como la Entidad se ha negado a cumplir en el pasado los fallos judiciales tal y como han sido proferidos, cometiendo a todas luces el delito de FRAUDE A RESOLUCIÓN JUDICIAL, esta vez estaremos vigilantes para no permitir que se vulnere el Estado de Derecho en detrimento de quienes han logrado a través de largos procesos judiciales legítimos reconocimientos.

Si la Caja cumple estas dos sentencias, desaparecerá el muro de contención que durante largos años ha impedido que se cumpla la Nivelación Salarial ordenada en la Ley 4ª de 1992.

El Gobierno se ha desentendido de cumplir con sus obligaciones porque la Caja le ha venido haciendo el juego al desconocer los mandatos judiciales, pero cuando sepa que ya no puede contar más con su "pararrayos" oficial para desconocer nuestros derechos, se verá obligado a buscar soluciones.

Los funcionarios de Cremil que proyectan las resoluciones para el cumplimiento de las sentencias, (algunos ya denunciados), no pueden seguir alegremente distorsionando los fallos proferidos para acomodarlos a los intereses del Gobierno, a sabiendas de estar cometiendo delitos contemplados en el código penal.

Definitivamente, si la Caja cumple como debe ser estas primeras sentencias, el camino de nuestra Nivelación Salarial que favorece a los grados de Teniente Coronel hacia abajo, quedará allanado a las conciliaciones pues no tendrá sentido para el Gobierno seguir esperando sentencias condenatorias que le lloverán por miles.

Esperamos que el Señor Director de Cremil comprenda que la organización bajo su mando no puede seguir delinquiendo para perjudicar los intereses de sus afiliados.

Anexo, para que Uds. juzguen, los fallos que tienen atrapados y sin salida a los funcionarios de la Cremil. Esta vez cumplen o cumplen, porque estaremos vigilantes. Los términos están corriendo.

Cordialmente, Capitán Juan Alfonso Fierro Manrique - Presidente ANALVET

e-mail: analvetcolombia@gmail.com

Cel. 310-7091485

Sentencia Capitán Gonzalo Ordóñez Serrano

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE BOLÍVAR

FALLA:

1- Declárase la nulidad de la decisión tomada mediante Oficio Cremil 64061 de Octubre 7 de 2005 proferido por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, por medio del cual se niega el derecho al cómputo de la Prima de Actualización, la RE LIQUIDACIÓN y su correspondiente reajuste.
.
2- Como consecuencia de lo anterior, condénase a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a reconocer el cómputo de la Prima de Actualización, la reliquidación y el respectivo ajuste de la asignación de retiro, con base en los decretos 335 de 1992, 25 de 1993, 65 de 1994 y 133 de 1995. De manera que se reajuste con ella su asignación de retiro.


Magistrado JAVIER ORTIZ DEL VALLE
Magistrada ELVIRA PACHECO ORTIZ
Magistrada NORA JIMÉNEZ MÉNDEZ

Sentencia Suboficial Jefe Juan Zambrano Valdéz

JUZGADO SEGUNDO ADMINISTRATIVO DE BOLÍVAR

PRIMERO: Declárese la nulidad del oficio CREMIL 98927 de enero 19 de 2006, proferidos por la Caja de Sueldos de Retiro de las Fuerzas Militares, por los cuales se negó al señor JUAN ZAMBRANO VALDÉZ, el reconocimiento y pago de la prima de actualización a que este tenía derecho como Suboficial Jefe Técnico ® de la Armada Nacional.

SEGUNDO: Como consecuencia de lo anterior, condénese a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a reconocer y pagar al demandante la prima de actualización establecida en los decretos 25 de 1993, 65 de 1994 y 133 de 1995, desde el primero (1) de Enero de 1993 hasta el treinta y uno (31) de Diciembre de 1995.

TERCERO: Ordénese a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a que reajuste la asignación de retiro del señor JUAN ZAMBRANO VALDÉZ, a partir del 1º de enero de 1996, con el cómputo de la prima de actualización que en esta sentencia se reconoce.

Las anteriores condenas serán reajustadas y actualizadas en los términos del art. 178 del C.CA., para lo cual…

NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.


ARTURO MATSON CARBALLO
JUEZ

ISBETH RAMÍREZ GÓMEZ
SECRETARIA

21.6.08

CORREOS INTERESANTES RESPECTO AL PERIODICO DE ACORE

Date: Fri, 20 Jun 2008 15:46:02 +0000
From: omeu11@yahoo.es
Subject: situacion critica
To: salcedojuan@hotmail.com
CC: itzacristal@hotmail.com; jharenaspineda@hotmail.com; alfierrom@gmail.com; cabetoh72@hotmail.com; gustavolaino@hotmail.com

MI GENERAL. BUEN DIA. DURANTE VARIOS AÑOS HE VENIDO ESTUDIANDO EL TEMA QUE ABANDERA LAS EXPECTATIVAS DE MEJORA SALARIAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS LABORALES DE QUIENES SIRVEN HOY Y AYER SERVIMOS A LOS CAROS INTERESES DE LA NACION, PORTANDO EL UNIFORME Y LAS ARMAS DE LA REPUBLICA SIMBOLOS NO SOLO DE LA AUTORIDAD DEL ESTADO SINO DE LA GRANDEZA Y LIBERTAD DE ESTA PATRIA. LA CONSOLIDACION Y UNION DEL GREMIO MILITAR, TANTO ACTIVO COMO RETIRADO NO PUEDEN ESTAR SIENDO BOMBARDEADAS DESDE LA TRINCHERA DE LA OPINION CONTRARIA A LOS INTERESES DE LOS SOLDADOS DE COLOMBIA Y POR ELLO CONSIDERO QUE EL PENSAMIENTO DE UN SOLDADO, SIN RESQUEBRAJAR EL DERECHO A OPINAR QUE NOS ASISTE A TODOS, SI NO ESTA LIGADO AL SENTIR MAYORITARIO, SI DEBE SER MODERADO Y CONSECUENTE CON LA REALIDAD NACIONAL. ELEVO MI VOZ DE PROTESTA Y CREO QUE SE IDENTIFICA CON LA DE LAS BASES DE LAS RESERVAS (TC. HACIA ABAJO) ANTE EL ARTICULO PUBLICADO POR EL SR. CORONEL VASQUEZ EN EL PERIODICO DE ACORE; PERIODICO ESTE QUE SE IMPRIME Y CIRCULA CON RECURSOS QUE APORTAMOS, NOSOTROS TAMBIEN, A ESA ASOCIACION. RESPETUOSAMENTE
QUISIERA CONOCER EL PENSAMIENTO SUYO COMO PRESIDIENTE DE ACORE.
ATTE. TC. GUSTAVO CASTRO PEÑA
.
From: jharenaspineda@hotmail.com
To: omeu11@yahoo.es; salcedojuan@hotmail.com
CC: itzacristal@hotmail.com; alfierrom@gmail.com; cabetoh72@hotmail.com; gustavolaino@hotmail.com
Subject: RE: situacion critica
Date: Fri, 20 Jun 2008 11:39:03 -0500

Gustavo, me uno nuevamente a usted y a todos los que nos sentimos mancillandos, y lo mas preocupante es que ACORE ( no se quien ) permitio al Coronel VASQUEZ hacer la publicacion que nos enfrenta y divide, por lo que considero que mi General Salcedo como Presidente de ACORE deberia convocar una reunion y tomar partida en este importante tema. Ahora existen asociaciones como CORAZA ( me pregunto pòrque si tenemos ACORE que nos representa y defiende).
Me respondo ahora si, porque los militares no hemos podido sacar un SENADOR, pues como no si nos dividimos y debilitamos nosotros mismos, miren la Policia tiene un Sargento SENADOR, sera que a los Oficiales de grado ( TC hacia abajo ) nos toca unirnos a otras asociaciones o a los policias para obtener algo. Yo no creo, ni lo pienso, todavia confio en ACORE como nuestro representante y defensor.
CORDIAL SALUDO Y BUEN DIA.
.
De: Juan Salcedo <salcedojuan@hotmail.com>
Asunto: RE: Prensa y critica
Para: "jaime hernando arenas pineda" <jharenaspineda@hotmail.com>, omeu11@yahoo.es
CC: itzacristal@hotmail.com, "ALFONSO FIERRO" <alfierrom@gmail.com>, "CARLOS HENAO" <cabetoh72@hotmail.com>, "GUSTAVO LAINO" <gustavolaino@hotmail.com>
Fecha: viernes, 20 junio, 2008 12:39

Apreciados amigos:

ni ustedes ni el suscrito estamos de acuerdo con el pensamiento del Señor Teniente Coronel Vásquez, pero el está en todo su derecho de expresar su opinión sobre ese tema tan sensible, si se equivoca, corre con el desgaste que su equivocación conlleva. Otros han criticado a ANALVET por algunas posiciones y ACORE se ha mantenido al margen de esas críticas, por las misma razones que permiten a nuestros asociados opinar con el derecho de disentir de otros conceptos. No me dicen nada de los dos artículos que en la misma edición son contrarios al criticado con justa razón.

En el próximo número del periódico ACORE aparecerán comentarios y críticas en animo a continuar sobre el tema y las opiniones diversas. Allí radica la importancia: mantener viva la imagen de preocupación en todos los confines del país, hasta cuando se produzcan las soluciones que esperamos se produzcan.

Espero su colaboración para aparecer en nuestras páginas razonadamente

Cordial saludo

Juan Salcedo Lora
.
Date: Fri, 20 Jun 2008 18:17:07 +0000
From: omeu11@yahoo.es
Subject: RE: Prensa y critica
To: salcedojuan@hotmail.com
CC: alfierrom@gmail.com; jharenaspineda@hotmail.com; itzacristal@hotmail.com; gustavolaino@hotmail.com; cabetoh72@hotmail.com

MUCHAS GRACIAS MI GENERAL POR SU COMENTARIO Y LO INVITO PARA QUE HAGAMOS UN FRENTE CUYO PROPOSITO SEA UNIR A LAS RESERVAS, ENTORNO A LOS CAROS IDEALES DE LA PATRIA Y A LOS INTERESES DE LAS MAYORIAS. SU CARISMA Y LIDERAZGO PUEDEN AYUDAR MUCHO Y CREO ESTAR SEGURO QUE LAS BASES APOYAN SI EXISTEN GESTOS Y COMPROMISOS PARA QUE SE NOS RECONOZCAN LOS DERECHOS AUN DESCONOCIDOS POR QUIENESTIENEN EL DEBER Y LA OBLIGACION DE CUMPLIR LA LEY. UN CORDIAL SALUDO.
TC GUSTAVO CASTRO PEÑA

Bogotá, Junio 5 de 2008


SEÑORES EL TIEMPO

ATENCIÓN SEÑORES DIRECTORES

ENRIQUE SANTOS C. - RAFAEL SANTOS C



REF. SOLICITUD URGENTE DE RECTIFICACIÓN


Respetados señores,

De manera sumamente respetuosa, por no por eso menos enérgica, me dirijo ante ustedes indignado para solicitarles que se rectifique (con la misma dimensión, extensión e importancia) de manera inmediata, la información publicada el día de hoy en un artículo titulado: “SITUACIÓN JURÍDICA DEL CONTRALMIRANTE GABRIEL ARANGO BACCI SE COMPLICA”, pues éste, además de contener informaciones que no corresponden con la realidad (es decir falsas), lleva un título que induce en error a los lectores y afecta de manera directa mi honra y la de mi familia, que ya mucho han tenido que padecer con esta infamia que se me ha querido construir con pruebas falsas, grabaciones fabricadas y testigos comprados.

Resulta inaudito, que justo cuando más cerca me encuentro de demostrar mi inocencia y de que la Fiscalía reconozca que todo aquello que se ha querido presentar en mi contra ha sido siempre FALSO; mis enemigos, al verse cerca de su derrota, tengan que recurrir a medios tan bajos como engañar a los periodistas para que se termine publicando un artículo con informaciones que no corresponden íntegramente a la verdad.

Así las cosas, si mis enemigos fueron capaces de filtrar de manera ilegal, y en contra de la reserva sumarial, información de mi proceso a los medios pero manipulándola y presentando algo que en realidad no es cierto; pues entonces yo estoy legitimado a desmentirlos, también en los medios, pero con la verdad.

No es cierto, no corresponde con la verdad y se aparta ampliamente de la realidad, que mi situación jurídica se haya complicado. Por el contrario, nunca antes la Fiscalía había podido tener una claridad como la que tiene ahora, respecto del origen de las falsedades, y ellos, los verdaderos delincuentes, temerosos de que se sepa la verdad, intentan por medio de este importante periódico, manipular a la justicia para que la Fiscalía no los descubra, pero eso es algo que no lo voy a permitir, pues ya bastante he tenido que ver sufrir a mis hijos a causa de estos verdaderos criminales.

En la primera prueba que refiere en el artículo, se habla de la declaración del sujeto Jaime Pérez Charris, el cual, a diferencia de lo que le dijeron a EL TIEMPO, nunca dijo pertenecer a las AUC. Lo que dijo este declarante, es que él supuestamente me vio en una reunión en Santa Marta (en octubre de 2000 o febrero de 2001) en el edificio “Las Cascadas” con un narcotraficante alias “Boliche”, y que en esa época supuestamente le enviaba desde Cartagena, información a este narcotraficante sobre posicionamiento de embarcaciones.

Lo que no lo dijeron mis enemigos a EL TIEMPO, es que se logró plenamente demostrar en el proceso, que en las fechas que el falso testigo Pérez Charris refirió que me conoció, yo no vivía en Cartagena, ni en Santa Marta; vivía en Bogotá pues era el Jefe de la Casa Militar del presidente Pastrana y estaba con él de tiempo completo. Además, que el CTI viajó a Santa Marta y corroboró en el edificio “Las Cascadas” que nada de lo dicho por este mentiroso era verdad. Eso sin contar con que también lo desmintió el propio Salvatore Mancuso cuando declaró desde Itagui (antes de ser extraditado). Tal sería el grado de las mentiras de este supuesto testigo, que afirmó que en ocasiones ellos sacaban droga “desde las playas de Turbaco”, cuando Turbaco es una población completamente alejada del mar. Nada de eso le dijeron mis enemigos a EL TIEMPO.

La segunda prueba que refiere el artículo, habla del declarante Eissyn Matos, quién supuestamente me vio en Turbaco en una reunión con un narcotraficante. Lo que no le contaron a EL TIEMPO mis enemigos, es que este sanandresano de 22 años que estuvo en la Armada, dijo que aparecí en esa reunión en un uniforme completamente blanco y que no me vio ninguna insignia (cuando yo ya era Contralmirante y en mi uniforme las insignias y condecoraciones resaltaban por doquier). Tampoco, indicaron los que indujeron en error a EL TIEMPO, que esta declaración llena de contradicciones y de fantasías de un adolescente de 22 años (que ya tuvo un proceso por homicidio) fue desmentida por más de una decena de personas que dieron cuenta de mis agendas, de mis compromisos, de mis vehículos, de mi cuerpo de escoltas y de mis funciones, y todas desmienten a este mentiroso. Eso sin contar que el supuesto jefe de este declarante, que, según él, era un importantísimo narcotraficante que manejaba drogas de las AUC, resultó ser un completo y absoluto desconocido para Salvatore Mancuso que indicó quienes eran los que en realidad le manejaban los alcaloides a las AUC.

La tercera prueba que trae el TIEMPO para afirmar que mi situación se complica, es una asociación que se ha pretendido hacer por mis enemigos entre el movimiento de una fragata en San Andrés y una supuesta anotación en un computador de alias “Chupeta”. Lo primero que se debe decir es que falta a la verdad gravemente el artículo pues no es cierto que la fecha del movimiento de la fragata y la fecha del computador sean la misma. Eso no es cierto. Y tampoco es cierto que la Fiscalía haya manifestado que no está satisfecha con las explicaciones. Eso no es verdad. Nunca ha habido una manifestación de la Fiscalía en ese sentido. Lo que no publica EL TIEMPO es que en efecto se encontraron, tanto en San Andrés como en Cartagena, registros documentales que daban cuenta que la información para el movimiento de la fragata se originó en CARTAGENA y que fue personalmente el Almirante Guillermo Barrera (hoy Comandante de la Armada, en ese entonces comandante de la Fuerza Naval del Caribe) quien dio la orden de pasar la información a San Andrés. Lo que tampoco dice El TIEMPO es que efectivamente esa lancha con droga que se indicaba en la información que envió el Almirante Barrera desde Cartagena, fue finalmente capturada en Jamaica. Y, lo más grave, es que a EL TIEMPO tampoco le contaron que desde hace más de seis meses se le ha solicitado a la Armada que entregue las bitácoras de las otras tres fragatas con que cuenta Colombia, para analizar si la anotación del computador de “Chupeta” corresponde con alguna de ellas, y la Armada simplemente no las ha querido entregar, lo cual, además ser ilegal por obstruir a la justicia, resulta sumamente sospechoso. A esto se le debe sumar con que en las visitas que ha hecho la Fiscalía a la Armada en Cartagena y en San Andrés, en las cuales yo me he hecho presente, siempre se encuentra con que no aparecen muchos libros, cuando es obligatorio que éstos siempre reposen en los archivos. Valdría la pena más bien que EL TIEMPO se preguntara ¿quién está mandando a desaparecer esos libros en la Armada? O ¿por qué el Almirante Barrera se rehúsa a entregar las bitácoras a la Fiscalía de las otras tres fragatas de la Armada? ¿Será que están aprovechando estos 6 meses para modificar su contenido? Afortunadamente, por una vía diferente, ya se pudo comprobar que, por lo menos, la Fragata ARC Antioquia, que estaba para la época de la anotación de “Chupeta”, en el pacífico, bajo las órdenes del Vicealmirante Álvaro Echandía, también se movió en el mes de enero del 2004. Sobra recordar que el Vicealmirante Echandía era el director de inteligencia cuando se me comenzó a realizar este montaje.

Estas tres pruebas, que son las únicas que EL TIEMPO relaciona, para afirmar desacertadamente que mi situación se complica, se deben analizar con muchísimas otras que lo único que demuestran es que a mí se me está intentando involucrar por todos los medios posibles con un ilícito que yo no cometí, solamente porque en ese momento podría llegar a ser el próximo Comandante de la Armada luego de mi éxito como director de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

O, por qué mis enemigos no le contaron a EL TIEMPO que se descubrió que intentaron relacionarme con narcotraficantes, a través de un recibo que falsificaron copiando en él mi huella de manera fraudulenta. ¿No resulta esto gravísimo? Máxime cuando este recibo lo fabricaron con posterioridad a mi salida de la Armada, porque tenían que justificar de alguna manera el impetuoso retiro de un oficial con mi proyección y yo simplemente no me resignaba a aceptar que me sacaran de una manera tan injustificada, y no me cansaba de pedir una explicación. ¿Será que un culpable o alguien que deba algo, se comporta como yo me comporté? ¿O será que el culpable se marcha en silencio?

O, por qué no le contaron a EL TIEMPO que el director de Contrainteligencia de la Armada, el Capitán Luís Jorge Tobar Neira, quien dijo haber recibido el falso recibo en Cartagena por parte de una fuente humana cuando estaba hospedado en el Hotel TOM, el día 14 de marzo de 2007, faltó gravemente a la verdad bajo juramento, pues la Fiscalía viajó a Cartagena y en el Hotel TOM consta que él sólo llegó hasta el 17 de marzo de 2007, y sin embargo, con fecha 14 de marzo de 2007, aparece la remisión de este Capitán al CTI para que analizaran el recibo. ¿Será que por este gravísimo error en su mentira fue que la Armada tuvo que enviar a Tobar Neira a Estados Unidos?

O, por qué no le contaron a EL TIEMPO que cuando se les cayó el falso recibo intentaron construir unas grabaciones telefónicas en las que se mencionaba mi nombre y luego se demostró que los dos interlocutores eran informantes del CTI y que uno de ellos finalmente apareció muerto, relatando los testigos del crimen que los asesinos fueron unos hombres con corte militar según lo registró el propio periódico EL TIEMPO en su edición del sábado 22 de diciembre de 2007.

Y, por qué no le dijeron a EL TIEMPO que antes que mataran a este infiltrado de nombre DIEGO PINZÓN, también se había hecho un video en el Hotel Veleros el día 15 de agosto de 2007, en el cual supuestamente compran una carta de navegación que después llevan a la Armada para que la analicen. Reunión en la que se menciona mi nombre, también por los dos informantes del CTI que, por supuesto, sabían que los estaban grabando. Lo raro es que esta reunión terminó a las 9PM aproximadamente, momento en el cual los infiltrados, salen de la reunión, entregan la supuesta carta (que se corroboró que era falsa por el mismo que la realizó) a las autoridades, estas se comunican con el Capitán Tobar Neira y éste les indica que la lleven donde el Contralmirante García Márquez. Pero paradójicamente, García Márquez declaró, bajo juramento, que él tenía las cartas desde aproximadamente las 6:30PM de ese día.

Todo este cúmulo de engaños y de falsedades, son inequívocamente indicativos de que existe un plan, no muy inteligente, pero sí muy decidido, de involucrarme en un delito, y ha sido mucho lo que he tendido que soportar con mi esposa y mis hijos durante estos meses de zozobra y de señalamientos públicos, después de haber sido durante 36 años un oficial sin la menor mancha en mi hoja de vida. Por lo que ya no estoy dispuesto a permitir que se siga mancillando mi honra y mi dignidad con informaciones que no son ciertas, cuando soy absolutamente inocente.

Entiendo que EL TIEMPO fue víctima de unas personas inescrupulosas que intentaron engañarlos para presionar a la Fiscalía y por eso no les puedo reclamar. Pero sí les reclamo por no haber confrontado esa información de manera responsable conmigo, cuando siempre he estado dispuesto a atender a los medios.

Tengo la certeza de que la Fiscalía no cederá a ningún tipo de presiones ilegales y que la decisión que tome en mi caso corresponderá con una valoración exhaustiva del material que existe en el expediente, máxime cuando la Fiscalía de una manera muy juiciosa se ha desplazado a todos los lugares que ha señalado la investigación, y se ha podido dar cuenta, de primera mano, que todo lo dicho por los testigos mentirosos es absolutamente falso y que algunos miembros de la Armada se han esforzado en desaparecer información sin explicación alguna.

Nadie más que yo siente un aprecio tan grande por la Armada Nacional de la República de Colombia, y por eso no descansaré hasta desenmascarar a los que están utilizando a tan prestigiosa institución para cometer sus actividades ilícitas y para tratar de destruir la vida de personas inocentes, como lo han intentado, infructuosamente, conmigo.

Cordialmente,


Contralmirante ® GABRIEL ERNESTO ARANGO BACCI


Con copia a:

- Luís Fernando Santos C., Presidente de EL TIEMPO.

- Guillermo Villaveces, Vicepresidente ejecutivo de EL TIEMPO.

- Francisco Solé, Vicepresidente de EL TIEMPO.

- Werner Zitzman, Secretario General de EL TIEMPO.

19.6.08

LAMENTABLE DESINFORMACION

Date: Thu, 19 Jun 2008 12:04:10 -0500
Subject: Re: LAMENTABLE DESINFORMACIÓN
CC: Gonzaordo@hotmail.com
.
Señor Capitan
Juan Alfonso Fierro Manrique
Presidente ANALVET


Cordial Saludo,

En estos temas solo nos queda seguir contando con su apoyo y diligencia para que el Gobierno tarde o temprano nos reconozca lo que por ley nos corresponde.

Es asi que nos colocamos en sus manos, su profesionalismo y excelente criterio como abanderado de nuestra causa.

Nunca he creido justo que por el deber de no controvertir como Militares Activos, se nos quiten los DERECHOS que la Ley nos concede y adquiridos en Buen Uso del Retiro.

Es increible pensar y mucho menos entender que quienes ofrendan su vida por NUESTRA PATRIA se les menosprecie y por su conducto a todos sus familiares que a su lado comparten la angustia de la barbarie que como Colombianos vivimos.

Aunque no fisicamente estoy acompañandolo dia a dia.

Atentamente,

Mayor Omar Forero Zarate
Oficial del Ejercito en Buen Uso del Retiro.
.
El día 18 de junio de 2008 0:36, Alfonso Fierro <analvetcolombia@gmail.com> escribió:
.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE VETERANOS DE LA FUERZA PÚBLICA - "ANALVET" - N. I. T: 900154396-7
.
LAMENTABLE DESINFORMACIÓN
.
Esta vez con dolor no de Patria sino de Gremio, nos vemos en la imperiosa obligación de controvertir dos artículos publicados en el periódico de ACORE Nº 479 edición junio 2008, relacionados con nuestras reclamaciones salariales, escritos por dos respetables oficiales que desafortunadamente no estudiaron suficientemente el tema, antes de cometer la irresponsabilidad de desinformar a los lectores con opiniones carentes de fundamento.
,
En temas tan delicados que afectan a toda una Fuerza Pública, no se puede escribir por escribir bajo el amparo de la libertad de expresión, si no se cuenta con argumentos sólidos que sirvan de soporte aún al análisis más severo.
.
Precisamente por esta común desinformación que afecta hasta los que se atreven a escribir sobre el tema, es que ANALVET le ha solicitado, hasta ahora sin resultados, al Señor Presidente de ACORE convocar a una gran reunión de todos los interesados para aclarar dudas sobre estos asuntos sensibles.

Comenzaremos por el primer artículo escrito por el señor Coronel DANIEL VÁSQUEZ titulado "RECLAMAR O NO RECLAMAR"

Dice el artículo: "pero sí conozco que tras muchos años de discusiones sin resolver, aún la mayor parte de quienes demandan no saben por qué lo han hecho"

Claro que sabemos por qué se está demandando. Simplemente porque el Gobierno no ha querido cumplir la ley 4ª de 1992 que ordena una Nivelación Salarial para activos, retirados y pensionados de la Fuerza Pública de los grados de Teniente Coronel hacia abajo.

Dice el artículo: "Primero, tienen razón en reclamar la nivelación de sueldos los oficiales y suboficiales retirados antes de 1992, porque el decreto 335 de 1992, que la ordenó, los excluyó de tal beneficio, hasta que en 1997, mediante fallo del Consejo de Estado, se les reconoció tal derecho. Pero no tenemos esa misma opción quienes en la época estábamos en servicio, porque nuestros sueldos fueron nivelados en 1996, aunque el criterio aplicado para ello haya sido inadecuado y como consecuencia hoy padezcamos la misma injusta desigualdad".

Señor Coronel: Por si no lo sabía, los sueldos básicos tanto para activos y retirados han sido iguales en los respectivos grados. Puede consultar los decretos que los han fijado. A los retirados antes de 1992 se les excluyó fue del beneficio de la Prima de Actualización, mecanismo creado para llevar a cabo la Nivelación Salarial ordenada en la ley 4ª de 1992 que nunca se cumplió. Esta Prima se canceló a los que se encontraban en servicio activo durante el periodo 1992-1995 pero como una simple bonificación sin carácter salarial, es decir no se computó en los sueldos básicos. Si se hubiera computado, los sueldos de activos y retirados no hubieran podido ser los mismos. Como la Prima no se computó en los sueldos básicos, quiere decir que no se llevó a cabo la Nivelación Salarial, pues sería imposible hacer una nivelación sin modificar los sueldos básicos.
.
Es absolutamente falso que los sueldos de los que se encontraban activos en 1996 fueron nivelados pues si esto hubiera sido cierto, no padecieran la misma injusta desigualdad señalada en el artículo. El criterio aplicado no fue inadecuado como dice el Coronel, sino que no hubo ningún criterio pues al no computarse los porcentajes de la Prima de Actualización en los sueldos básicos, lo que hubo fue una solemne burla o en otros términos un gran conejo.
.
Las cifras que presenta el Coronel para hacernos creer que la nivelación se cumplió, reflejan simplemente los aumentos anuales de ley, realizados para compensar efectos de inflación que en esos años alcanzaron los dos dígitos, pero en ningún momento son representativas de una nivelación que nunca se cumplió, afirmación que Analvet está dispuesta a demostrar con cálculos matemáticos.
.
Para información del Coronel, tanto el Consejo de Estado, como los Tribunales y Juzgados Administrativos, han proferido cientos de sentencias ordenando la reliquidación de las asignaciones de retiro precisamente por no haberse cumplido la Nivelación Salarial. ¿Será que toda una Rama Judicial se puede equivocar y la razón la tiene únicamente quien escribe RECLAMAR O NO RECLAMAR?

Dice el artículo: "Segundo, acerca de las reclamaciones de acuerdo con el IPC considero que ni retirados ni activos tenemos derecho de reclamarlo, porque habiendo aceptado el artículo Primero del Decreto 107 de 1996 que fijó la Escala Gradual Porcentual para determinar los sueldos dentro de nuestro régimen excepcional, perdimos todo derecho a reclamar por el IPC"

Honestamente hacía mucho tiempo que no escuchábamos tanta barbaridad junta:
1- Ninguna relación tiene la Escala Gradual Porcentual con el IPC.
2- ¿Qué relación tiene el decreto 107 que creó la Escala Gradual con el IPC?
3- ¿Quién le dijo al Coronel que habíamos aceptado el artículo Primero del Decreto 107? Precisamente el Decreto entero es el que han desconocido las autoridades judiciales para fallar a nuestro favor la reliquidación de las asignaciones de retiro. Ese es un decreto que expidieron para engañarnos con una Escala Gradual mentirosa que no incorporó los valores de los porcentajes de la Prima de Actualización ni en los sueldos de los que se encontraban activos ni en las asignaciones básicas de los retirados.
4- El Coronel antes de decir que no tenemos derecho a reclamar el IPC debería averiguar cuántas sentencias por ese concepto han salido favorables, sentencias que ya han sido pagadas. Puede preguntarle al Señor TC Carlos Castro cuántos millones le dieron la semana pasada.
5- Para información del Coronel desde hace una década a la Fuerza Pública le han estado aumentando anualmente por debajo del índice de inflación y eso es inconstitucional. La inflación es un fenómeno que afecta por igual a todos los trabajadores colombianos y nosotros aunque tengamos régimen especial, estamos en nuestro derecho de reclamar para no perder el poder adquisitivo de nuestro salario.

Dice el artículo: "Tercero, respecto de la aplicación del principio de oscilación lo que podemos ver es la aplicación de las costumbres nacionales de pedir pan y pedazo para que nos den siquiera las migajas, y de querer vivir de papá Gobierno.
.
No podemos pretender los retirados seguir recibiendo igual sueldo que quien está en actividad. Es hasta incomprensible que se exija para un retirado el aumento por la prima de actividad, como si no entendiéramos la diferencia entre una y otra situación. El gobierno busca motivar a quienes están desarrollando el trabajo de la guerra y el decretar primas que no son computables con la asignación de retiro, no es más que una acción de justicia. Lo que nos corresponde vigilar es que los porcentajes de la escala sean justos".

Lo anterior parece haber sido escrito por un acérrimo enemigo de la Fuerza Pública. Analvet que es tan democrática con seguridad le hubiera decretado censura a un artículo de esta naturaleza por lesionar al Gremio.
Estimado Coronel: El principio de oscilación es uno de los grandes legados que nos dejaron generaciones antecesoras.
Reclamar nuestros legítimos derechos es una cuestión de dignidad, precisamente para que no se acostumbren a darnos las migajas sobrantes sino a reconocernos lo que nos pertenece.
Los que cumplimos a cabalidad con nuestro deber cuando estuvimos en servicio activo, no creemos que ahora vivamos de papá Gobierno, sino antes por el contrario, es el Gobierno el que debe sentir gratitud cuando paga nuestros salarios, pues gracias a nuestro sacrificio se ha podido conservar la institucionalidad a través de los tiempos.
¿Cómo es que los retirados no pueden ganar lo mismo que los activos?
¿Acaso los riesgos de la operación ANORÍ de 1973 no son comparables a los de las operaciones de ahora? ¿O es que antes los bandidos disparaban balas de salva?
Precisamente el principio de oscilación fue establecido para conservar una equidad en los salarios de los que cumplen misiones de guerra en distintas épocas, porque asumen los mismos riesgos.
Señor Coronel: Si a Ud. le incomoda que le paguen prima de actividad por estar ya retirado, perfectamente puede solicitar que le cambien el nombre a prima de desactividad pero eso sí con los mismos porcentajes de los activos porque para eso se estableció el principio de oscilación.

El segundo artículo titulado: "HAY QUE PRESERVAR EL DERECHO A LA IGUALDAD ENTRE ACTIVOS Y RETIRADOS" escrito por el señor General RODOLFO TORRADO QUINTERO Director de Cremil. (Ojalá este título lo lea el Coronel Vásquez antes de que escriba el otro artículo que anunció)

Dice el artículo: "El principio de oscilación es el sistema de reajuste de las asignaciones de retiro previsto para el régimen especial de los miembros de las Fuerzas Militares, con el cual se garantiza el poder adquisitivo de la moneda, consistente en que las asignaciones de retiro de los miembros de las Fuerzas Militares, se liquidarán tomando en cuenta las variaciones que en todo tiempo se introduzcan en las asignaciones de actividad para cada grado".

En ningún momento el principio de oscilación garantiza el poder adquisitivo de la moneda, pues este poder solamente estará garantizado cuando los aumentos anuales sean iguales o mayores a la inflación consolidada para el respectivo año.
Si a los activos les aumentan por debajo de la inflación como ha ocurrido en la década pasada, nada puede hacer el principio de oscilación para garantizar que no se cause detrimento en el poder adquisitivo de las asignaciones de retiro.
Lo que garantiza el principio de oscilación es que los aumentos que se hagan a los activos beneficien también a los retirados.

Dice el artículo: "Ahora bien, con relación al aumento de la prima de actividad, es necesario precisar que para efectos de asignación de retiro las primas se constituyen en partidas computables dentro de la misma asignación, las que una vez adquiridas se convierten en fijas, dichas partidas se reconocen por parte de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares conforme a la normatividad aplicable para cada época y durante la vigencia de las normas respectivas".

Lo anterior contradice de plano el título del artículo, pues si las primas para los retirados permanecen fijas y se las aumentan a los activos ¿Dónde queda el principio de oscilación y la preservación del derecho a la igualdad entre activos y retirados?
Cuando esos activos se retiren ¿quedan entonces siendo de mejor familia que los retirados con anterioridad?
La Cremil se ha convertido en Super Corte como lo viene afirmando ANALVET, pues no solamente desconoce los fallos judiciales sino que ahora legisla, afirmando que las primas de los retirados se convierten en fijas. Esta falsa afirmación no se encuentra en ningún ordenamiento jurídico conocido, es innovación reciente de la Cremil.
Si eso fuera cierto, entonces ¿cómo nos aumentaron el año pasado la prima de actividad en un 50%?
Pura paja, no hallan qué inventarse para incumplir el principio de oscilación según el cual todos activos, retirados y pensionados debemos quedar con el 49.5% en Prima de Actividad.
La teoría de las primas "tiesas" es invención de la acuciosa Cremil que desarrolla iniciativas pero para tratar de negar nuestros derechos.

Y ACORE publica estos dos artículos que perjudican al Gremio, pero echa a la basura el siguiente que le fue enviado con anticipación por ANALVET:


COMPENSACIÓN POR INFLACIÓN

Desde hace una década nuestros salarios, asignaciones de retiro y pensiones han venido perdiendo su poder adquisitivo por aumentos anuales efectuados sin consultar la inflación consolidada, detrimento que en algunos grados sobrepasa un porcentaje de dos dígitos.
En reiteradas oportunidades, basados en clara jurisprudencia de las Altas Cortes sobre la movilidad del salario en un País con tendencia inflacionaria, se ha solicitado al Gobierno Nacional compensar las remuneraciones de la Fuerza Pública por este fenómeno, tal como se hizo con la Rama Judicial y otros sectores de la administración pública.
Hasta ahora, la única respuesta conocida ha sido la de la Doctora Mónica Uribe, funcionaria del Ministerio de Hacienda, quien en reunión formal con voceros de las organizaciones de la Reserva manifestó: "El hecho de que se compense la inflación a la Justicia no quiere decir que el Gobierno esté obligado a hacer lo mismo con el sector Defensa".
¿Qué tal?
El siguiente fue el comunicado expedido por Hacienda para informar sobre los acuerdos con la Rama Judicial:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público

República de Colombia
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 381 1700
www.minhacienda.gov.co
Comunicado de prensa - 033
Contacto:
Claudia Patricia Rios M. - Asesora de Prensa
Tel. +(571) 3812351 / Cel. +(57) 310 2299364
e-mail: crios@minhacienda.gov.co
PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA
Bogotá, 10 de mayo de 2006
Gobierno compensará pérdida de poder adquisitivo a funcionarios de la rama judicial

Bogotá, 10 de mayo de 2006. El Ministerio del Interior y Justicia y el de Hacienda y Crédito Público se comprometieron con los representantes de la rama judicial a compensar la pérdida de poder adquisitivo que han registrado sus salarios en los últimos años.

Para ello, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público garantiza que en el Presupuesto General de la Nación de 2007 que pondrá a consideración del Congreso en el próximo mes de julio, quedarán claramente marcados los derroteros para hacer el ajuste requerido en los salarios de todos los funcionarios de la rama judicial, el cual se haría en varios tramos.

Vale la pena recordar que en cumplimiento del artículo 14 de la Ley 4 de 1992, ya en el año 1993 se había realizado un nivelación salarial a todos los funcionarios de la rama judicial que implicó para muchos de los funcionarios incrementos hasta del 100% de sus salarios.

-Fin-

Otros comunicados de prensa y material de apoyo para prensa pueden ser consultados en la página web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público - sección "Comunidad de prensa", o en siguiente enlace:

¿Será que no son justas, ni procedentes nuestras reclamaciones orientadas a lograr un trato igualitario para compensar los efectos de un fenómeno que afecta por parejo a todos los trabajadores colombianos?
.
Cordialmente, Capitán Juan Alfonso Fierro Manrique - Presidente ANALVET
Tenemos muchisimos artículos publicados, para ver las entradas mas antiguas hacer click en el vinculo que dice Entradas antiguas